Loretta Malm García R.N., M.S.N. y Roseann P. Lindsay, R.N., B.S.N
La respuesta adecuada en caso de desastre depende de los preparativos a nivel individual y de organizaciones de auxilio. Para la elaboración de programas para situaciones de desastres es esencial la prepación obtenido a través de la enseñanza dentro de un programa perfectamente diseñado.
Las enfermeras se pueden anticipar solicitando y asistiendo a programas de enseñanza para casos de desastre en diversos medios, como instalaciones para enfermos agudos, asilos, industrias, escuelas y departamentos de salud pública. Los principios generales y aquí descritos son aplicables a muy diversos programas. Los objetivos de este capítulo incluyen auxiliar a las enfermeras educadoras en los siguientes aspectos:
• definir áreas críticas en que se requiere capacitación para situaciones de desastre
• valorar las necesidades de enseñanza del personal asistencial por medio del diseño de un instrumento apropiado de evaluación
• incorporar conceptos de educación para adultos cuando se elabore y presente un plan de estudios
• utilizar todas las variedades de métodos educativos y recursos para los instructores
• evaluar resultados, para así precisar la eficacia de los programas y las necesidades de educación continua.