Demi y Miles han examinado la participación e importancia de las enfermeras en las respuestas a un desastre.22 En 1981 cayeron a tierra las escaleras de emergencia de un hotel, matando a 114 personas y lesionando a 188. Al analizar el desastre, estos autores advirtieron que las enfermeras que eran las más eficaces en papeles de liderazgo fueron las que asumieron responsabilidades formales en el plan contra de sastre; asimismo, eran ellas quienes habían tenido entrenamiento y experiencia en tales situaciones
Los preparativos de orden individual constituyen el recursos más importante en una comunidad. Al evaluar la capacidad y planificación de su intervención en el desastre las enfermeras pueden asegurar que su experiencia se aprovecha eficazmente.
Las enfermeras se preparan en forma profesional para atender, en casos de desastre, en la planificación contra tales eventualidades en su sitio de trabajo, al hacer contribuciones por medios de sus organizaciones y al conservar sus asuntos personales en orden. Por ejemplo a nivel personal las enfermeras que acuden a un sitio de desastre para auxiliar necesitan reunir algunos documentos u objetos para llevar consigo
• una copia de su titulo o licencia profesional
• equipo personal como estetoscopio
• lamparilla de mano con baterías adicionales
• dinero en efectivo
• ropas calientes y una chaqueta gruesa
• materiales para registro de datos
• bolsas con cierre de cuerda y de plástico
• otros efectos personales
A veces puede desearse llevar libros de referencia de bolsillo (al final del capítulo 12 se incluyen algunos de ellos). También un diccionario de la lengua hablada en la localidad puede ser útil, en especial si incluye términos médicos relacionados con la salud y la asistencia.
Las enfermeras, antes de participar en la respuesta a un desastre, deben ampliar sus conocimientos sobre estos asuntos. Las interesadas en adquirir más datos en torno a las calamidades pueden reunir a organizaciones que se ocupen de asuntos específicos, o bien, solicitar que se agregue su nombre a las listas, listas de suscripción para recibir información específica (algunas organizaciones que se ocupan de investigaciones en calamidades y que distribuyen información en Estados Unidos acerca de tales situaciones se presentan en el Apéndice 13-D). Con esta información, las enfermeras pueden emprender programas de orientación e instrucción en torno a desastres y contribuir a la creación o perfeccionamiento de los preparativos contra éstos.