Home page
|
About this library
|
Help
|
Clear
English
|
French
|
Spanish
Search
|
Topics
|
Titles
A-Z
|
Organizations
|
Keywords
Expand Document
Expand Chapter
Full TOC
Preferences
Printable version
Export document as HTML file
Help
Export document as PDF file
Serie Salud Ambiental y Desastres, No. 1 - Gestión de Residuos Sólidos en Situaciones de Desastre
(OPS; 2003; 103 paginas)
Reconocimientos
Prefacio
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Manejo de residuos sólidos
a. Componentes de un sistema de manejo de residuos sólidos en condiciones normales
b. Efectos de los desastres naturales en el sistema de manejo de residuos sólidos
Capítulo 3. Aspectos de gestión para el manejo de residuos sólidos en situaciones de desastre
a. Organización
b. Agentes participantes
c. Acciones iniciales
Capítulo 4. Manejo de residuos sólidos domésticos después de un desastre natural
a. La generación de residuos sólidos en situaciones de desastre natural
b. Almacenamiento de residuos en el punto de origen
c. Recolección y transporte
d. Tratamiento y disposición final
Capítulo 5. Manejo de escombros y restos de demolición
a. Generación
b. Aprovechamiento de residuos valorizables
c. Acumulación temporal
d. Disposición final
Capítulo 6. Manejo de residuos sólidos peligrosos en situaciones de desastre
a. Residuos sólidos generados en establecimientos de salud
c. Otros residuos peligrosos
Capítulo 7. Aspectos complementarios
a. Uso de formatos para evaluaciones de campo
b. Registros de salud pública
c. Costos asociados
Anexos
Anexo A. Manejo de cadáveres después de un desastre natural
Anexo B. Ejemplos de métodos para el cálculo de generación de escombros después de un desastre natural
Anexo C. Estudio de caso: terremoto de armenia, Colombia*
Anexo D. Estudio de caso: erupción del volcán Reventador, Ecuador*
Anexo E. Estudio de caso: aludes torrenciales en la costa central de Venezuela*
Anexo F. Estudio de caso: incendio forestal de Oakland*
Anexo G. Estudio de caso: las inundaciones del Midwest de Estados Unidos*
Anexo H. Esquemas de alternativas para el reciclaje de residuos de construcción y demolición
Anexo I. Modelos de formatos
Anexo J. Selección de páginas web sobre desastres
Glosario
Bibliografía
Cubierta Posterior
Capítulo 7. Aspectos complementarios
Please provide your feedback
English
|
French
|
Spanish